7 jul 2022

FOL: NO A LA PERSECUCION DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

 #ahora #Jujuy #Movilización


🔴 NO A LA PERSECUCION DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES! SI TOCAN A UNX NOS TOCAN A TODXS! 


🔴 BASTA DE PERSEGUIR A LXS QUE LUCHA!!!


🔴 BASTA DE AJUSTE AL PUEBLO ARGENTINO!


❗ DISCUTAMOS LO QUE HAY QUE DISCUTIR: 

Trabajo para 8 millones de argentinos que hoy están por debajo de la línea de pobreza. Reparto de las horas de trabajo para que todxs podamos acceder a un trabajo formal. 

Trabajar menos horas, para trabajar todxs, sin bajar los salarios. 

Real control de precios para frenar la inflación. Impuestos progresivos a los sectores pudientes de la argentina para generar más empleo. 

Acceso a la tierra para vivir y producir. Implementación de políticas públicas para la construcción de viviendas y así contrarrestar el déficit habitacional. 

Recomposición salarial para no perder contra la descomunal inflación.

1 jul 2022

ENCUENTRO PROVINCIAL MARIO ALBERTO DIAZ


 


                                                     Córdoba, 1 de julio de 2022

           ENCUENTRO PROVINCIAL “MARIO ALBERTO DÍAZ”

                                                                                        de MASCuba Córdoba


         
Integrantes de MASCuba Córdoba invitan a Organizaciones y Movimientos Sociales, Organizaciones Gremiales, de
Estudiantes, Jubilados, Cooperativas, Movimientos Feministas y Ambientalistas, Movimientos de Jóvenes, Organismos Organismos de DDHH, LGTB, Embajadas de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia, Movimiento Argentino MasCuba, Casas de Amistad con los Pueblos, Partidos Políticos, Agrupaciones Culturales, Arte, Centros Vecinales, Independientes y toda persona solidaria que desee participar del Encuentro Provincial del MasCuba Córdoba, que lleva el nombre de “Mario Alberto Díaz", compañero del Movimiento de MasCuba Córdoba, que lamentablemente falleció el 29 -3- 2022 y queremos realizar éste
Homenaje.
         
El Encuentro Provincial “Mario Alberto Díaz” se realizará el sábado 30 -7-2022, de 15 hs a 20 hs en Sindicato de Luz y Fuerza,capital, sito en Deán Funes 672, 3 piso. Tendrá características de Plenario.

 

EJES TEMÁTICOS

- Porqué el Encuentro lleva el nombre de Mario Alberto Díaz.

- Bloqueo de EEUU a Cuba, hace más de seis décadas.

- Solidaridad con Cuba.

-Programa de Alfabetización “Yo sí Puedo”.

-Brigadas Solidarias, de Trabajo Voluntario.
-
Programa Oftalmológico, “Operación Milagro”.

-Cuba, Desarrollo de Vacunas propias contra el Covid 19 y
Brigadas Médicas Cubanas de Contingencia “Henry Reeve”.
-Fidel Castro y su Pensamiento Antiimperialista.

-El Internacionalismo de Cuba con Haití y otros pueblos.

-Contexto Regional de América Latina y el Caribe, la lucha del pueblo de Ecuador.

 

Contextualización de EJES ANTIIMPERIALISTAS
- Rechazo al acuerdo con el FMI - Las Islas Malvinas son Argentinas.
- Fuera la base de OTAN de las Islas Malvinas - Rechazo al proyecto de una Base yanqui en Neuquén.

- Solidaridad con los trabajadores y sectores populares que luchan por sus salarios y derechos.

- Libertad a las/os Presos Políticos, Milagro Sala; libertad y no extradición de Facundo Molares.

-En Defensa de la Soberanía Nacional y el Río Paraná. No al decreto 949/20 y la Privatización de los Recursos

 

CIERRE ARTÍSTICO 19 HORAS
NORMA PICONE. Canto.
HÉCTOR CELANO, Poesía.


Desde MASCuba Córdoba esperamos contar con su presencia.

¡
UNIDAD LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA CONTRA EL IMPERIALISMO YANQUI Y OTAN!
¡
HASTA LA VICTORIA SIEMPRE! ¡VENCEREMOS!

Adhieren y participan del “Encuentro Provincial Mario Alberto Díaz”, de MASCuba Córdoba:


Unión Obrera Gráfica de Córdoba. (Sindicato Gráficos)
Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba.
Cooperativa Integral de Carlos Paz (Coopi)
Sindicato de Viales de Córdoba (Sivialco)
CTA de los Trabajadores, Regional Córdoba.
Verde y Blanca ATE, Córdoba Capital.
Agrupación Sindical Pancho Toranzo del SUOEM (Municipales).
MTL 11 Puente Blanco, Córdoba.

Agrupaciones de Base Clasistas. ABC.
Organización Barrial Tupac Amaru, Córdoba.
Comité Democrático Haitiano en Argentina.
Mil por Cuba.

Colectivo Más Democracia.
Foro por la Democracia, la libertad y los DDHH de Córdoba.
Al Sur del Río Bravo, Programa radial.

Colectividad Ecuatoriana Autoconvocada de Artistas y Gestores (CEAAG) de Córdoba.

 

ADHESIONES A:

Silvana Díaz 351.2438214

Diego Díaz 3541 553929

 


29 jun 2022

SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO DE ECUADOR

 Solidaridad con el pueblo de Ecuador, basta de represión y neoliberalismo.

La Comisión de Homenaje a los Desaparecidos y Mártires Populares, se solidariza con el pueblo de Ecuador, que con valentía y razones, y los pueblos originarios al frente, convocados por la CONAIE, ha salido a protestar contra las medidas adoptadas por el gobierno neoliberal y fondomonetarista del presidente Lasso. 

La respuesta de esas autoridades fue la que adoptan contra quienes luchan y se oponen a sus políticas regresivas: represión sangrienta, generalizada, sin respeto a la integridad ni a los derechos y la dignidad indígena.

Exigimos el cese inmediato del plan represivo contra los/as hermanos ecuatorianos, la investigación de los crímenes y delitos de lesa humanidad cometidos, la sanción de sus responsables, y que se dé respuesta a las justas demandas populares planteadas en su paro general plurinacional. Nunca más terrorismo de estado ni gobiernos neoliberales, junto al pueblo ecuatoriano, por justicia y verdad.

Córdoba, 29-06-2022

COMISION DE HOMENAJE A LOS DESAPARECIDOS Y MÁRTIRES POPULARES

6 jun 2022

FOL: PRECIOS DESCUIDADOS. ¡BAJEN LO PRECIOS!


_PRECIOS DESCUIDADOS – GANANCIAS MUY CUIDADAS_

*¡BAJEN LOS PRECIOS!*

🔴 6 de junio, desde las 20hs: vigilia en las puertas del Hotel Sheraton esperando el encuentro anual de AEA [San Martin 1225, Retiro, CABA].

🔴 7 de junio, desde la madrugada: jornada de lucha frente al encuentro anual de AEA (Asociación Empresaria Argentina) [Hotel Sheraton, Retiro, CABA]

Trabajadores y trabajadoras de los movimientos sociales continuamos en las calles ante el aumento de precios en los alimentos y en la energía. Mientras los empresarios duplican sus ganancias, aumentando el valor de los alimentos de forma especulativa, las familias pobres no podemos acceder a la canasta básica y lxs trabajadores con trabajo formal, caen debajo de la línea de pobreza. 

Este 7 de junio se realizará en el lujoso Hotel Sheraton el encuentro convocado por AEA, la poderosa Asociación Empresaria Argentina, que contará con la asistencia de los mismos empresarios que duplicaron o triplicaron sus ganancias en el último año. 

Como continuidad de nuestras jornadas de lucha, donde movilizamos hacia las plantas productoras y distribuidoras de alimentos y energía en todo el país, lxs trabajadores de los movimientos sociales concentraremos en las puertas del Hotel Sheraton para exigir que *BAJEN LOS PRECIOS* y para denunciar que gracias a las políticas del Gobierno Nacional sólo hay PRECIOS DESCUIDADOS Y GANANCIAS MUY CUIDADAS. 

Las descomunales ganancias empresariales, son a costa de la pobreza y el hambre creciente de todo un pueblo, y esto ocurre ante *la pasividad del Gobierno Nacional y la anuencia del Frente de Todos* que, más allá de cuestiones discursivas, solo favorecen con sus políticas que tal dinámica se siga incrementando. En vez de promover políticas concretas de retenciones a la exportación para desacoplar precios, regulación real contra los monopolios, sanciones serias ante la especulación y el desabastecimiento, se limitan a reunirse para pedirles por favor que no aumenten los precios. Los resultados están a la vista: *el acuerdo con el FMI no solo legitima la estafa de la deuda e instituye un virtual cogobierno con el organismo, sino que también está empujando más hacia arriba la ya pavorosa inflación*. Y ahora, para colmo, el Presidente Alberto Fernández y el Ministro de Economía Martín Guzmán, ¡andan de celebración del cumpleaños número 20 de AEA, en uno de los hoteles más ostentosos de la Argentina! A los ojos del pueblo, no hacen otra cosa que celebrar lo que en verdad es un modelo de exclusión y pobreza. 

*Nosotrxs, trabajadorxs precarizadxs de la economía popular, sobrevivimos con salarios de hambre*. No podemos alimentar a nuestras familias, mientras los formadores de precios de los alimentos han aumentado solo en el último mes el pan en un 6,8%; aceites 7,6%; lácteos 14%. *Son 20 empresas dueñas de los alimentos en la Argentina las que generan esto. ARCOR, Bunge Argentina, Aceitera General Deheza, Molino Cañuelas, Molinos Río de La Plata, La Serenísima, Danone, Ledesma, entre otras, actúan como monopolios y oligopolios para manejar a su antojo el precio de los alimentos*.

Lxs trabajadorxs con y sin trabajo formal vivimos en condiciones de precarización y pobreza inauditos, mientras unos pocos empresarios ricos duplican sus cuantiosas ganancias.

*Exigimos que ¡BAJEN LOS PRECIOS!*

Vocerías: 

Maximiliano Maita (FOL) 35 17 17 92 28 / Silvia Saravia (Barrios de Pie) 11 52 20 70 18

Juan Pablo Nocelli (MTD Aníbal Verón): 11 51 34 30 73

Ezequiel (MRP): 11 22 80 23 37

Simeón Casimiro (FOB La libertaria): 11 39 17 40 01

 

16 may 2022

DECLARACION DE MUJERES ORIGINARIAS RESIDENTES EN EL TERRITORIO DE LA PAMPA


 

Luego de dos años de pandemia las hermanas reunidas el día 10/05/2022 hemos consensuado que habiendo muchas de nosotras participado en numerosos encuentros nacionales de mujeres, donde siempre fuimos protagonistas en un taller único de mujer originaria, que son muy numerosos. En los encuentros nos sentimos muy bien, respetadas, sin ninguna discriminación ni asimilacionismo y se escuchó siempre nuestra palabra tanto en la apertura como en los cierres.

 

 Fuimos aprendiendo todas, que en el encuentro estaban y se visibilizaban las diversidades, que nos respetamos todas en igualdad de condiciones.

 

 Nosotras mujeres de los pueblos aprendimos a no votar, sino a intercambiar opiniones en los talleres en forma democrática y reflejar en las conclusiones escritas las opiniones diversas, fuimos partes de los encuentros que son autoconvocados y autónomos, cada comisión organizadora es nueva y no continua la misma, sino que solo se aporta la experiencia a la próxima comisión del lugar donde se decidiera realizarlo.

 

Tuvimos la vivencia explicita del carácter plural de ideas, de creencias, de clases sociales, diversidades, palpamos claramente debates intensos por ejemplo alrededor del aborto, respetamos el pañuelo verde y el pañuelo celeste, siempre buscamos unirnos en el pañuelo rosa contra la violencia de género que nos agobia, unirnos contra el patriarcado y luchar contra el estado y los imperialismos, que sostiene ese patriarcado.

 

La horizontalidad del encuentro, que nos iguala a todas, junto a todos los pilares decisivos que hemos aprendido y defendido a permitido que lleguemos al 35 encuentro, muchas veces en esta historia se quiso cambiar esto, se propuso que votáramos, dijimos no, se propuso comisiones estables, dijimos no, se propuso que se transformara en una gran asamblea donde se votara todo, dijimos no, se propuso encuentros con reuniones donde exponen especialistas y las demás somos oyentes, dijimos no, todas a los talleres, hoy se propone hacer dos encuentros, decimos no.

 

Las mujeres originarias hemos avanzado mucho en nuestras luchas contra la triple opresión que sufrimos, hemos sido parte importante en la gran marea  de luchas femeninas y de las diversidades, que han obtenido conquistas históricas obligando al estado a conceder derechos, a veces esto se ha conseguido con debates muy intensos entre nosotras como ha sido el aborto, pero no se puede albergar resentimientos, cuando nos debemos unir firmemente contra la violencia de género, la igualdad laboral , para avanzar en la liberación de la sociedad y liberar a la mujer del patriarcado, lo que exige una gran unidad muy férrea para derrotar los imperialismos, los latifundios que nos explotan, nos oprimen a todos los pueblos y que esa opresión recae principalmente sobre la mujer, estos enemigos tienen políticos a su servicio que vienen por nuestras conquistas.

 

Pero desde el encuentro de Chaco, luego en Chubut, en La Plata, comenzó una ofensiva de algunos sectores para cambiar el nombre de Nacional a Plurinacional del encuentro, siempre en nuestro taller de originarias hemos definido la plurinacionalidad y propusimos que se incorpore a los pilares en forma taxativa, y podría también cambiarse en el nombre. Porque siempre, fue así en los hechos, no solo por la participación de nosotras las hermanas originarias, sino por la participación de mujeres chilenas, bolivianas, paraguayas, uruguayas e inmigrantes de otras naciones que residen en Argentina.

 

 Luego en La Plata estos sectores propusieron incorporar al nombre el detalle de las diversidades, pero no quedaba claro que propuesta de carácter del encuentro hacían, si esto significa abandonar el carácter de los encuentros y los pilares históricos o solo dar un salto cualitativo que exprese la realidad actual que es contradictoria, nosotras las originarias no acordamos poner el detalle de las diversidades, si fortalecer su visibilizaciòn en los pilares. Estamos en acuerdo con la defensa del carácter del encuentro, y avanzar en nuevos pilares.

 

Nos causa dolor, mucha frustración ver que se convoca en San Luis dos encuentros.

 

Nosotras las hermanas originarias en el mes de octubre conmemoramos los 530 años de la invasión española, 30 años del gran levantamiento originario de 1992, los días 8, 9,10 de octubre se realizara en Neuquén el 14 encuentro de naciones y pueblos originarios, organizados por los hermanos y hermanas del pueblo mapuche y todos los pueblos del país, encuentro que es muy importante para nosotras, allí damos la lucha contra la triple opresión y nos unimos todas las hermanas y hermanos para avanzar por la reparación histórica que necesitamos.

 

 Pero si hemos decidido en nuestra reunión luchar políticamente por la unidad de los dos encuentros, pidiendo que las comisiones organizadoras anteriores se constituyan en San Luis para llamar a una reunión por la unidad de las dos comisiones constituidas, donde se debata carácter de los encuentros, sobre la base de los pilares históricos, y acuerdos de agregados, inclusive en el nombre para lograr un encuentro unido.

 

Sin hegemonismo ni ataques políticos brutales como hemos leído, sino pensando en la unidad de todas nosotras para seguir enfrentando a los enemigos que nos oprimen, como el estado oligárquico, imperialista, que debe ser el blanco de nuestra lucha por ser los sostenes políticos, ideológicos, económicos del patriarcado opresor que el sistema capitalista imperialista lleva en su columna vertebral, debemos tener mucha ofensiva por la unidad es imprescindible, debemos  con paciencia y tolerancia dar razones y hacer concesiones.

 

Decimos todo esto porque tenemos numerosas jóvenes que quieren ir por primera vez y tienen una enorme voluntad, que lo han demostrado durante estos años de pandemia poniéndose a la cabeza de la lucha, pero no tienen la experiencia anterior la que debemos volcar las más antiguas encuentreras.

 

 

 

Hemos palpado fehacientemente el carácter federal del encuentro, ayudamos a su carácter autónomo, autosostenido, autoconvocado, porque todas aportamos con la inscripción e hicimos antes mil actividades para poder viajar. Hoy lo estamos haciendo nuevamente.

 

Nos preparamos en cada provincia para realizar los pre encuentros con todas las mujeres de los diferentes sectores, para compartir en los talleres las experiencias y vivencias de cada una.

 

 Por un solo encuentro donde todas podamos avanzar en todos nuestros derechos.

 

Mujeres de las Naciones y Pueblos originarios La Pampa.

 Taller de Mujeres Originarias La Plata

8 may 2022

DECLARACION INTEENACIONAL DE PARTIDOS COMUNISTAS Y FUERZAS ANTIIMPEEIALISTAS A 77 AÑOS DE LA VICTOEIA SOCIETICA Y DEREOTA DE LA ALEMANIA NAZI

 

             

 Este 9 de mayo se cumplen 77 años de la rendición del mariscal alemán Keitel ante el mariscal del Ejército Rojo Gueorgui Zhúkov y otros generales soviéticos. Así se certificó que el mundo se había salvado del nazismo. Por eso los partidos y organizaciones abajo firmantes rinden homenaje a todos los que hicieron posible aquella victoria de la humanidad. En especial al pueblo soviético y sus soviets, su gobierno socialista encabezado por José Stalin, su Partido Comunista (PCUS) y su Ejército Rojo.

 El imperialismo anglo-estadounidense presume de su rol supuestamente decisivo en la derrota del Tercer Reich, pero esa es una de las grandes mentiras. Pretenden falsificar la historia y sobre todo restarle méritos al glorioso rol de la Unión Soviética en aquella II Guerra Mundial.

 Antes del estallido de la guerra, el gobierno soviético había propuesto a los gobiernos capitalistas occidentales la formación de un “Frente Único Antifascista”. Esa fue la propuesta que la III Internacional Comunista hizo reiteradamente en 1935 y 1936 a los gobiernos y partidos socialdemócratas, sin éxito. Es que los gobernantes ingleses y franceses, de Chamberlain y Daladier, firmaron con Hitler el Pacto de Munich y apostaban a empujar a Alemania contra la URSS y por lo tanto desoyeron a Moscú.

 Sólo cuando Alemania ocupó Polonia, desde Londres y París se decidieron a enfrentar, tardíamente a Hitler; el 1 de septiembre de 1939 comenzó formalmente la II Guerra Mundial entre dos bandos imperialistas. En vista de que su llamado al frente antifascista había caído en el saco roto de las potencias occidentales, en 1939 la URSS firmó un acuerdo de no agresión con Alemania, conocido como pacto Molotov-Ribbentropp. Esto le permitió ganar tiempo, prepararse para lo que sería una agresión del Tercer Reich, el más anticomunista y agresivo de todos los actores en pugna.

 Una vez que la Alemania nazi ocupó con relativa facilidad Polonia y Checoslovaquia, y en dos semanas también a Francia y los Países Bajos, Hitler consideró factible reanudar su marcha agresiva contra el Este. Comenzó su invasión el 22 de junio de 1941, “Operación Barbarroja”, pero subestimó a la URSS, que en dos años había realizado una proeza de preparación política, ideológica, económica y militar.

 Los rusos lucharon heroicamente en la defensa de Leningrado (San Petersburgo) durante 872 días y murieron allí 1.2 millón de personas, el 90 por ciento de hambre y salvaron la cuna de la revolución bolchevique. Los nazis llegaron a las puertas de Moscú en octubre de 1941, pero la capital resistió. En Stalingrado sus defensores combatieron 200 días entre 1942 y 1943, incluso casa por casa. Así se derrotó al VI Ejército del mariscal Von Paulus y se le impuso entre 800.000 y un millón de muertos y heridos. 

 Ahí se inició la contraofensiva soviética contra Alemania, a la par que iba liberando a Europa oriental, con participación de los comunistas y guerrilleros de esos países.

 Los gobernantes ingleses, norteamericanos y una parte de los franceses recién el 6 de junio de 1944 se decidieron al desembarco en Normandía. Tarde. Un año y cuatro meses después de la victoria de Stalingrado. Desde el 22 de junio de 1941 hasta junio de 1944 los alemanes pudieron concentrar toda su fuerza en el frente ruso. Stalin reclamaba a Churchill y Franklin D. Roosevelt la apertura del “Segundo Frente” pero éstos no lo hacían.

 Por eso el grueso de las muertes, en la victoria sobre los nazis, fueron de la URSS: 8.8 millones de soldados y 17.1 millones de civiles. Los norteamericanos tuvieron 220.000 soldados muertos y los británicos 370.000 muertos, más 60.000 civiles.

 Esos números grafican lo que siempre hemos sostenido los partidos comunistas y revolucionarios: la humanidad se libró del nazismo y el fascismo gracias al aporte fundamental del pueblo soviético, su gobierno liderado por Stalin, el PCUS y su Ejército.

 Tras la muerte de Stalin comenzó un proceso revisionista y liquidacionista de la historia soviética, encarnada en ese primer tiempo por Kruschov y en el período más liquidacionista por Mijail Gorbachov y Boris Yeltsin, que terminaron disolviendo la URSS. 

 Desde 1991 aquella dejó de existir y lo que hay en su lugar es la Federación Rusa, un país capitalista si bien con reservas positivas que vienen de su historia y que se expresan parcialmente en su gobierno, parlamento, fuerzas políticas y sindicales, cultura, fuerzas armadas, etc. Manifestamos nuestra solidaridad con los comunistas de Rusia que se esfuerzan por fortalecer su patria mediante el restablecimiento del socialismo.

 Es obvio que la URSS fue una cosa y la Rusia de hoy es otra; que Stalin era un líder comunista y Putin no lo es.

 A la vez alertamos que el fenómeno del nazismo no murió con el suicidio de Hitler el 30 de abril de 1945 ni con la rendición de sus mariscales y generales el 9 de mayo. El nazismo se expresó en parte en la administración Trump en EE UU y con continuidad en Biden; en los neonazis de Ucrania, Alemania, Polonia y Hungría; en el Frente Nacional de Le Pen en Francia, Vox de España y la Liga del Norte en Italia; en los gobiernos de Jair Bolsonaro de Brasil y el de Iván Duque en Colombia; en las corrientes de Biondini, Milei y Espert en Argentina, en Republicanos en Chile, etc.

 Hoy una de las expresiones más preocupantes de nazismo a nivel mundial está en Ucrania. Esas fuerzas fueron protagonistas del golpe de Estado en Kiev en 2014 y desde entonces asesinaron a 15.000 civiles en la zona del Donbass. Sus batallones nazis Azov se convirtieron en parte fundamental de la fuerza militar gubernamental y con fuerte influencia política en el gobierno de Volodimir Zelenski.

 En esas condiciones el imperialismo yanqui, sus aliados europeos de la OTAN y esos neonazis avanzaron hacia la frontera con Rusia, buscando sumar Ucrania al pacto atlántico para colocar allí sus bases y misiles, además de 26 laboratorios biológicos financiados por el Pentágono.

 En  defensa de su propia seguridad y a favor de las repúblicas de Donetsk y Lugansk, el gobierno de Putin inició el 24 de febrero pasado su “operativo militar especial” en Ucrania. El gobierno ruso ha formulado propuestas de negociación para una solución al conflicto, pero el régimen de Zelenski, apuntalado política, militar y financieramente por la administración Biden, el gobierno de Boris Johnson y el grueso de la OTAN, se han negado a dar esas garantías de seguridad pedidas por el Kremlin para Rusia y también para las repúblicas de Donetsk y Lugansk.

 Por eso los partidos firmantes de esta Declaración, al mismo tiempo que homenajeamos a la fecha histórica de la victoria soviética del 9 de mayo de 1945, condenamos las maniobras imperiales y nazis en Ucrania. Compartimos la consigna de “desmilitarizar y desnazificar Ucrania”.

 Los firmantes repudiamos a los gobiernos que se han  alineado con Washington y la OTAN en este conflicto, y han votado sanciones económicas, comerciales, financieras y políticas contra Moscú. El bando imperial defiende un mundo unipolar, imperialista, injusto y de guerras. Nosotros queremos un mundo mejor, que es posible, como decía Fidel Castro, y debe ser multipolar, con los países socialistas y otros del Tercer Mundo que hoy el imperio agrede, como China, Cuba, Venezuela, Nicaragua, Irán, Movimiento de Países No Alineados, CELAC, etc. 

 ¡Basta de sanciones a Rusia! Los que deben ser condenados en la ONU, el Consejo de DD HH de Ginebra, Corte Penal Internacional y demás instancias son los que invadieron Cuba, Vietnam, República Dominicana, Granada, Yugoslavia, Panamá, Afganistán, Irak, Libia, Siria y muchos otros países. Debe ser condenado EE UU por el bloqueo criminal contra Cuba. Debe ser condenado Israel que comete genocidio contra el pueblo palestino y agrede a Siria e Irán. Debe ser condenado el gobierno de Colombia que asesina a líderes sociales y ex guerrilleros. Debe ser condenado el reino de Marruecos que masacra al pueblo saharaui para impedir su libre determinación nacional. Debe ser condenado el gobierno de Londres que ocupa ilegalmente las islas Malvinas Argentinas. 

 ¡Por un frente antiimperialista y antifascista, y en defensa de la paz mundial!

5 de mayo de 2022.


FIRMAN:

Partido de la Liberación (PL) de Argentina.

Movimiento por la Paz y el Socialismo (Cantabria).

Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria) PCAP.

Partido de los Comunistas de Estados Unidos. Party of Communists USA.

Amigos Estadounidenses del Pueblo Soviético. US Friends of the Soviet People.

ARLAC, Organización Antiimperialista en Bélgica.

Partido de los Trabajadores de España (PTE).

Joven Guardia Roja de España (JGRE).

Movimiento 48 de Italia (M48).

Convergencia Socialista de Italia.

Partido por la Revolución Popular (PRP) República Dominicana.

Partido Comunista de los Comités Catalanes (PCCC).

Mil por Cuba. Argentina.

Agrupación Universitaria TUPAC. Argentina.

Unión Proletaria (España).

Partido Socialista de los Trabajadores de Croacia (SRP).

Foro Pacifista Antiimperialista de Ciudad Real, España.

Nuevo Partido Comunista Italiano (nPCI).

Partido Comunista Egipcio.

Movimiento Comunista Mexicano.

Euskal Komunisten Batasuna/Unión de Comunistas Vascos.

20 abr 2022

REPRESION A MANIFESTANTES EN EL PUENTE CHACO-CORRIENTES



La policía del Chaco, a las órdenes del gobernador Capitanich, reprimió con golpes y balas de goma una protesta en la rotonda de acceso al puente interprovincial que une Chaco con Corrientes, encabezada por el Sindicato de Obras Sanitarias (SOSCH) -que representa a trabajadores de la empresa estatal de provisión de agua SAMEEP- y por la Corriente Sindical Jorge Weisz -que agrupa a trabajadores estatales precarizados de distintas dependencias provinciales-. 

Las organizaciones sindicales reclamaban la apertura de paritarias, condiciones dignas de trabajo, el pago de las deudas por calificación, el blanqueo de las sumas por refrigerio y el cese de la persecusión a los dirigentes gremiales de SOSCH, sobre quienes pesa una restricción perimetral injustamente establecida.

La represión se produjo sin orden de desalojo y no hubo personal policial femenino, como corresponde para los casos en que hay mujeres en la protesta. Por el momento, dejó como saldo varios heridos por balas de goma, entre ellos mujeres, y un hombre mayor que se descompensó por los golpes recibidos.

En estos momentos, los manifestantes se están reorganizando para sostener la protesta y volver a la ruta para hacer oir sus reclamos ante el gobierno provincial.


CONTACTOS:

Viviana Toros (CSJW) 3624898568

Daniel Tabares (SOSCH) 3624336733