
Miles de docentes y estudiantes de las universidades nacionales confluyeron ayer en una multitudinaria movilización que partió de Congreso hacia el Palacio Pizzurno donde se realizó un acto en el que se hicieron sentir los reclamos hacia el Ministerio de Educación. La marcha fue convocada por los gremios docentes universitarios CONADU Histórica, CONADU, FEDUN y FAGDUT y por las federaciones estudiantiles.

El acto frente al Ministerio de Educación arrancó con la lectura de un documento unificado por las federaciones estudiantiles. Luego de que tomaran la palabra los referentes de los sindicatos docentes, cerró el acto el secretario general de la CONADU Histórica, Luis Tiscornia, quien expresó: “necesitamos que nos juntemos todos porque si no somos capaces de hacer eso, tenemos viento en contra y cuando hay viento en contra hay que juntarse, porque si no perdemos”.

En referencia a la política del Ministerio de Educación y el gobierno nacional para la Universidad remarcó: “lo que quieren es ajuste, es elitización, mercantilización y privatización de la universidad y la educación pública; de eso estamos en contra y vamos a luchar todos juntos”.
Al finalizar el acto en Pizzurno las asociaciones de base de la CONADU Histórica, las federaciones estudiantiles y organizaciones de científicos e investigadores marcharon a Plaza de Mayo donde se realizó un acto de cierre. Allí tomaron la palabras las secretarias generales de AGD UBA, Ileana Celloto; de ADUL, Mariana Carminatti y de Fadiunc, Francisca Staiti. También hicieron uso del micrófono los referentes estudiantiles y de Jóvenes Científicos Precarizados.

Hoy el Plenario de secretarios/as generales de la CONADU Histórica se reúne para analizar la continuidad del plan de lucha en reclamo de una recomposición salarial del 35%.
CONTACTOS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario