En el contexto de la huelga general de Paraguay, la CTA convoca a concentrarse el 26 de marzo en Las Heras y Pueyrredón, frente a la embajada de Paraguay a las 11 horas en solidaridad con el pueblo paraguayo.
Las siete centrales obreras del Paraguay decretaron un paro general par el día 26 de marzo. La huelga general también es apoyada por los campesinos y estudiantes con una profunda aceptación por parte de sociedad en su conjunto.
La situación en el país hermano es desesperante debido a los nefastos planes impulsados por el gobierno de Cartes. Lejos de impulsar una política para combatir la pobreza y las grandes desigualdades históricas, viene profundizando el modelo neoliberal que tiene conocidas consecuencia en todos los países del mundo como mayor desempleo, flexibilización laboral precarización de las condiciones laborales que conlleva al aumento de la pobreza, y extrema pobreza del pueblo trabajador.
La situación de los Campesinos es aun más alarmante, que son expulsados de sus tierras por las grandes empresas multinacionales sojeras. Como el ejemplo de los cinco campesinos paraguayos acusados por la muerte de seis policías hace casi dos años durante un enfrentamiento en el interior de una finca en disputa en el norteño pueblo de Curuguaty que hoy se encuentran en huelga de hambre reclamando la nulidad del proceso judicial. En la balacera del 15 de junio de 2012 también fallecieron 11 labriegos y siete días después fue destituido el entonces presidente Fernando Lugo en un juicio político en el Senado. Felipe Balmori, Adalberto y Néstor Castro, Rubén Villalba y Arnaldo Quintana resolvieron no ingerir alimentos sólidos y actualmente se encuentran en el local de la enfermería de la penitenciaría Tacumbú.
Las demandas de las Centrales son:



No hay comentarios.:
Publicar un comentario